South Park: The Stick of Trutuh - Una sátira oscura y adictiva
Reseñado por: Aarón "Wafele" V.
En resumen
Para los amantes de esta legendaria serie de Comedy Central y a los que disfrutan de los RPG's por turnos, este es un videojuego que tienes que probar, por lo menos, una vez en tu vida.
Más allá de revisitar algún capitulo legendario de la serie, South Park: The Stick of Truth desarrolla una aventura totalmente nueva y original, aunque llena e homenajes y con esa sátira oscura que tantas risas y momentos memorables nos ha dado. Si eres de los que se ofende fácilmente, de seguro terminarás rasgando tus vestiduras con las atrocidades que encontrarás a medida que avanzas. Pero si eres de aquellos que disfrutan de las demencias que nos puede dar esta mítica ciudad nevada, bienvenido seas.
En detalle
Desarrollado por Obsidian Entertainment -sí, ese mismo que nos dio obras maestras como Fallout New Vegas o Star Wars: KOTOR II-, de la mano con South Park Digital Studio y con el respaldo de Ubisoft como publicadora, este nuevo intento por hacer un videojuego de la serie es quizás uno de los mejores que hemos tenido de la IP. Sin embargo no está ajeno a detalles.
Creo que uno de sus problemas principales está en su jugabilidad. La falta de combates más desafiantes y ciertas falencias con su sistema de looteo dejan mucho que desear. Por ejemplo, bien avanzados en la historia, terminas teniendo demasiado dinero y pocas opciones de compra. Perfectamente puedes quedarte con los mejores objetos recogiendo el loot que te da exclusivamente la historia.
Por supuesto que no podían quedar fuera el trabajo de las voces originales, ya que son estas las que le dan la esencia a la serie y sobre todo a este videojuego. Sin duda, más de una carcajada me sacaron las ya clásicas interacciones entre Cartman, Kenny, Kyle, Stan o Butters. Otro elemento rescatable es la posibilidad de crear elemento rescatable es nuestro propio personaje. Me sentí de vuelta en 2010 cuando pasaba incontables horas creando mi propio personaje para tenerlo como foto de perfil en Facebook. El juego también opta por abandonar el formato 3D que tuvieron predominantemente los anteriores de la serie, y opta por una estética totalmente a lo que vemos en televisión. Las cinemáticas son como un capitulo más, lo que ayuda a que la inmersión sea mayor.
Aunque las habilidades de nuestros buddies se sientan un tanto rotas a momentos, es una genialidad poder verlas en acción y apreciar la variedad que tiene cada una de ellas. Son acordes a la personalidad de cada personaje, a la vez que son un homenaje a sus momentos más icónicos en la serie.
Otro de los puntos fuertes es la decisión de hacerlo una especie de mundo abierto, lo que nos brinda la posibilidad de recorrer todo South Park y visitar aquellos icónicos lugares que tantos momentos bizarros nos han dado. Y es que, en The Stick of Truth hay fumadas de sobra. Desde cazar al icónico Hombre Oso Cerdo, encontrar a Jesus, luchar contra aliens, nazi zombies o fetos; incluso visitamos Canadá. La verdad es que hay para regodiarse.
No se siente como un logro recolectar dinero para comprar objetos, pues los precios son absurdamente bajos. En un juego que te anima a rebuscar en cada rincón, creo que esto debería estar mejor equilibrado. Aunque la verdad, me entretuve bastante hurgando en cada recoveco y encontrando una variedad inmensa de objetos icónicos de la serie.
cónicos de la serie.
Dejando estos pequeños detalles de lado, la verdad es que una de las partes más fuertes de The Stick Of Truth es su narrativa. Por suerte -al igual que casi en la gran mayoría de los proyectos- sus creadores Trey Parker y Matt Stone estuvieron a cargo del guion, algo que se nota de inmediato. Los chistes están bien pensados, son inteligentes y sumamente oscuros, algo a lo que ya nos tienen acostumbrados.
En tiempos donde el humor ácido y negro es cada vez más cuestionado, South Park: The Stick of Truth es un total acierto y se vuelve casi necesario revistarlo si eres fan de la serie, la comedia o los videojuegos. Está bien de vez en cuando reírnos un poco de todo. Finalmente este juego se convierte en eso, en una parodia de la sociedad y ¿por qué no? una a nosotros mismos y la gravedad que tanto abunda actualmente en las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario