Wolfenstein: The New Order - Más que un simple shooter
Reseñado por: Aarón "Wafele" V.
En resumen
Disfrute muchísimo Wolfenstein: The New Order. Pese a que no lo jugué en su tiempo, estaba al tanto de su buena recepción. No obstante, no esperaba encontrarme con algo tan bueno. Puedo decir firmemente que me lleve una grata sorpresa gracias a una combinación de personajes entrañables, y de momentos que quedaron grabados en mi memoria. Tiene el equilibrio perfecto entre sus buenos momentos de acción desenfrenada - que cualquier shooter debe tener-, y variadas secciones de sigilo. Casi que lo puedes jugar a tu manera gracias a un simple, pero efectivo árbol de habilidades que no siempre encuentras en este tipo de aventuras.
Su trama, por otro lado me encantó, y la cantidad de mapas por las que nos lleva es sumamente variada. Creo que había pasado mucho tiempo desde que disfruté un FPS de esta manera. Directo a mis favoritos.
En detalle
Desde que inicia esta aventura lo primero que sorprende es la calidad gráfica, que se mantiene intacta pese a los años que tiene. Desde temprano se nos muestra un intento por hacer algo más profundo con un guion y construcción de personajes que se sienten bien trabajados. Nos dan a entender que por muy frenético que sea, también habrá un espacio para contarnos una buena historia.
Es curioso como su ritmo fluctúa tan naturalmente entre la seriedad y la comedia. Por ejemplo está lo tenso que es el final de la primera misión, cuando aparece el enemigo principal, o el capitulo en el hospital psiquiátrico. Dos momentos fenomenales que no esperas encontrarte en un videojuego de este tipo. Después el tono cambia radicalmente, con una escena de interrogatorio que es hasta graciosa por lo exagerado que es todo, recurso que repiten varias veces.
Dentro de sus puntos fuertes también está el personaje de William "B.J." Blazkowicz, un protagonista con bastante carisma y profundidad. Me encanta que incluso seamos capaces de escuchar sus pensamientos en distintos momentos de las misiones. Además, su personalidad enriquece significativamente su relación con todo el roster que se nos van presentando a medida que avanza la historia. Son personajes con los que rápidamente te encariñas, aunque te hueles un poco a lo lejos lo que pasará más tarde en la historia, lo que inmediatamente le quita el factor sorpresa al plot twist.
No quiero ser repetitivo, pero me es inevitable no dedicarle más espacio a esos momentos de tensión que crea de manera tan excelente gracias a su atmosfera, guion, actuaciones y cinemáticas. Con sólo algunos ejemplos, está la escena del tren donde conocemos a la oficial Irene Frau Engel, un encuentro que se ha vuelto icónico en la saga. Tenemos el inicio de la misión de infiltración a la base de London Nautica, con esa espectacular secuencia del coche bomba. También está toda la misión del campo de trabajos forzados con brutalidades y una parte final que llega a ser incómodo de ver.
Pero no solo de estos buenos momentos puede presumir Wolfenstein, pues también tenemos una dirección de arte que me atrevería a describir como sobresaliente.
Desde que entramos a la Safe House, lugar donde nos relacionamos con la mayoría de personajes y en donde se planifican las misiones, vemos una dirección artística genial, no sólo en las áreas comunes sino también en cada una de las habitaciones, donde se refleja la personalidad de cada uno de los miembros del equipo. Este gran trabajo artístico también se puede ver reflejado en los entornos. Tenemos las diferentes bases que asaltamos, el diseño del castillo del inicio y el final, la ciudad de Londres, la estación espacial, que tiene una estética increíble, o la cámara secreta que está en la misión del submarino. Todos te invitan contemplarlos, por varios minutos descubriendo cada uno de sus detalles.
Sin duda, el trabajo hecho por MachineGames es sumamente destacable, gracias a excelente jugabilidad. Me parece un acierto el hacer que nuestro árbol de habilidades se vaya desbloqueando a medida que vamos completando los logros el juego nos exige. ¿Quieres subir cualquier habilidad? Pues tendrás que ganártelo a pulso.
Todo esto se vuelve más desafiante gracias a un sistema de salud a lo vieja escuela, es decir, tendrás que encontrar diversos botiquines para reponerte, cosa que en las dificultades mayores se vuelve un desafío y te obliga a ser un poco más táctico. El juego indirectamente te invita a ser más pausado y a pensar cada movimiento.
Además de los tiros que estaremos constantemente dando a lo largo de las misiones, el juego se arriesga a innovar con mecánicas bastante interesantes. Jamás pensé encontrar un cortador de plasma y mucho menos tener una mecánica tan bien lograda. Además, me di cuenta que gran parte de sus escenarios estaban construidos para poder pasarlos con cierto sigilo. En algunas misiones incluso habían pequeños caminos para poder pasar desapercibido o rodear a los enemigos y darles caza de una mejor manera. Diría que lo único que falla en esto es la IA, pues hay enemigos que pasan al lado de los cadáveres sin inmutarse. Quizás algún sistema de detección cambiaría bastante las cosas.
Otra cosa que siempre se agradece en este tipo de juegos es que se incentive a la exploración. Existen diversos coleccionables que nos dan algunas recompensas o ayudan a darle mayor riqueza narrativa a la historia. Quizás hubiera agregado más cosas estéticas como skins para las armas o diferentes trajes para Blazkowicz, pero tampoco es que se necesiten tanto.
Creo que poner los esfuerzos exclusivos en hacer una campaña de este calibre fue la mejor decisión que pudo haber tomado el estudio. Se nota el cariño que hubo a la hora de hacer este reboot. Si quieres disfrutar una historia profunda, que te atrape de lleno en su mundo, de seguro lo podrás hacer y si solo quieres apagar un rato el cerebro y dar tiros, también.
En conclusión lo que podemos decir que hace grande a Wolfenstein: The New Order son las ganas de atreverse a ir más allá en su historia, con momentos brillantes y una jugabilidad que le da un dinamismo mayor que varios shooters de esa época. Este reboot, hecho con un amor que se nota en cada detalle, ha sabido convertirse en una de las joyas de su generación y ha podido llevar con orgullo el nombre de esta mítica saga de videojuegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario