Early Game News

¡Firmes con el juego!

Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]

 Balatro - ¡Pokerissimo!




Reseñado por: Tom Castillo

En breve


Balatro es un caso digno de estudio. Pese a haber sido lanzado el 20 de febrero del presente año y de haber sido desarrollado en solitario por el canadiense LocalThunk, este humilde juego ganó tal grado de notoriedad que pudo, en tan solo cuestión de meses, posicionarse como uno de los indies más celebrados de los últimos años y como un sólido contendiente a juego del año para los Game Awards. Y siendo honesto, creo que existe una real posibilidad de que este simple juego de cartas se gane el GOTY.


En lo mecánico, este es un juego de puntajes que combina elementos del rogue-lite y los deck building games. Es decir, debemos superar un número en pantalla ganando puntos con distintas manos de póker. Tan pronto alcanzamos el puntaje, este aumenta, por lo que tendremos que ser ingeniosos para sobrevivir. 

Las partidas se componen de 16 rondas, las cuales son repartidas a lo largo de 8 “Antes”, en las cuales peleamos contra 2 enemigos y 1 jefe o “Boss Blind”. Estas cuentan con efectos especiales que suben al desafío, y pueden ser letales si no estamos preparados.

En cuanto a las herramientas disponibles, contamos con un divertidísimo arsenal. Como buen deck builder, podemos abrir sobres o comprar hasta 3 tipos de cartas utilizables que mejoran, cambian o alteran nuestro mazo y/o cartas; contamos con Vouchers que añaden buffs permanentes a nuestra partida, y más importante aún, tenemos a los Jokers, ítems especiales que, al ser la fuente de poderosos efectos y sinergias, cambian radicalmente el cómo jugamos.

Esta combinación de elementos se traduce en partidas intoxicantes que oscilan violentamente entre la más absurda derrota y la victoria más salvaje. Es una literal caja de Skinner pues Balatro no se inmuta al mostrarnos cómo cada pieza contribuye a nuestro puntaje. Para más remate, el juego abraza esto con una presentación espectacular, la cual refuerza el impacto de cada jugada.

Balatro combina elementos de los juegos de arcade clásicos (gracias a un efecto CRT) y los sazona con gráficas y sonidos salidos de una máquina tragamonedas. Total que la presentación resulta hipnótica y sinergiza de manera excelente con su gameplay. Por otro lado, su OST es mínima, pero magnética y efectiva. 

Mi principal reparo es que Balatro peca de tener mecánicas no explicadas, pese a lo determinantes que estas llegan a ser en nuestras partidas. El posicionamiento de las cartas y Jokers es clave en ciertos combos basados en multiplicadores; estos deben ordenarse para maximizar nuestro puntaje, por lo que aprender a mover estas piezas es importantísimo. Aún así, estos son detalles menores en uno de los mejores títulos de este año.

Por todo lo anterior, no puedo sino recomendarles encarecidamente Balatro. Este es un soplo de aire fresco en un mar de complicados lanzamientos Triple A y uno de los indies más ingeniosos de los últimos años. Es bueno, bonito y barato. 

Un Must Play obligado para los fanáticos de los juegos de mesa y las experiencias arcade, y es mi candidato a GOTY 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib