Call of Duty: Black Ops 6 (Campaña) - ¿El gran repunte de la saga?
Reseñado por: Aarón Wafele V.
En breve
Como todos los años, los meses finales están marcados por el estreno de una nueva entrega de Call Of Duty. En este contexto, es normal que haya algunos que esperan resignados un nuevo tropiezo de la saga, mientras que otros solo quieren gastar su dinero para no quedar atrás. Sin embargo, este 2024 estuvo marcado por un nuevo factor: el lanzamiento día uno en el Xbox Game Pass. Algo que, al parecer, cambiará para siempre la forma en que jugamos COD.
Por muchas señales y alarmas que tuviéramos sobre su declive —que me atrevería a situar desde Vanguard hasta el MW3 del año pasado— era claro que Call Of Duty no iba a morir tan fácil. De hecho, con la compra por parte de Microsoft, era solo cuestión de tiempo para que el panorama comenzara a cambiar. Y digamos que Black Ops 6 es un primer paso prometedor, pero imperfecto.
Debo partir destacando que su campaña es de lo mejor que hemos tenido en el último tiempo, aunque no sé que tan meritorio sea decirlo dadas las entregas anteriores, pero por lo menos es un progreso. Pese a que para esta entrega toman un giro más fantástico, es satisfactorio ver que por fin se están atreviendo a innovar. Claro, está presente la trama clásica de un soldado con habilidades especiales frente a una amenaza mundial que debemos detener. Lo típico, pero, por suerte, estamos en Black Ops y aquí las salidas de guion están permitidas.
Los elementos de suspenso, espionaje y hasta conspiraciones, —que tanto nos han encantado desde la primera entrega que Treyarch nos regaló hace 14 años— siguen presentes y hasta se exageran un poco.
Los hechos continúan lo visto en Black Ops: Cold War, pero con un nuevo equipo además de los viejos conocidos de siempre. También, más allá de limitarse solo a darnos una buena historia, BO6 nos da —si no me falla la memoria— por primera vez la oportunidad de elegir como afrontar cada misión. Se nota que aprendieron de los errores del Modern Warfare 3 del año pasado.
Esto último lo menciono porque hay un capítulo completo que emula el mapa de mundo abierto que fallidamente nos dio esa entrega. La verdad es que se agradecen estos cambios, ya que ayudan a mejorar el ritmo de juego. Todo se siente un poco más dinámico. Llegado cierto punto, se vuelve bastante entretenido buscar objetivos en el orden que quieras, pero se nota que aún falta pulirlo.
Y no solo eso, ya que incluso hay secciones enteras que se pueden hacer completamente en sigilo, aunque su inteligencia artificial deja mucho que desear para un juego triple A. Claro, no sería un buen Call Of Duty si no hubiera una secuencia de tiroteos en cada misión y de eso tenemos bastante. La incorporación de mecánicas nuevas como la “Perspicacia” para resolver ciertos niveles sólo a través de los diálogos y mantener el sigilo. Una inclusión bastante interesante en la franquicia.
Es difícil incluir estas nuevas mecánicas sin perder algo de su identidad en el camino, e incluso, hubo ocasiones en las que olvidé que estaba jugando un Call Of Duty, sobre todo por los altos tintes de terror que tiene esta entrega. ¿Eso es bueno? Pues en este caso, sí lo es.
No me considero un purista de la saga, pero si alguien que ha jugado la gran mayoría de entregas y ha visto desde cerca su declive creativo. Y la verdad es que hacía falta algo más arriesgado como lo que tenemos en BO6.
Otro de sus puntos más llamativo son sus gráficos. Call of Duty: Black Ops 6 tiene entornos que son alucinantes y en los que vale la pena quedarse algunos minutos apreciándolos. A nivel técnico las expresiones de los personajes, los detalles del cada escenario, los efectos de partículas, todo se siente bien trabajado.
El movimiento de nuestro personaje es fluido y la inclusión del "omnimovimiento", pese a que no es algo tan revolucionario como nos lo quisieron vender, si ayuda muchísimo a que los enfrentamientos sean aún más dinámicos.
Como decía, no es perfecto y sus errores son notorios. Su optimización en PC aún sigue dando mucho que desear, tiene fallos que un juego de casi 70 dólares no debería tener. Finalmente, la interfaz del Headquarters creo que ha sido la peor atrocidad que se le ha ocurrido a Activision. Es decir, si quieres jugar su campaña, tienes que entrar obligatoriamente al CODHQ, seleccionar manualmente BO6, esperar a que cargue y ver como el juego se reinicia solo para tirarte una actualización que nuevamente te lo cierra. Incluso hubo veces en las que se bugeaba y tenía que hacer todo el proceso desde el principio. Por suerte, la cosa ha cambiado un poco con las últimas actualizaciones. Aunque, quizás demasiado tarde.
En resumen, Black Ops 6 es una sorpresa tanto grata como amarga. Es un buen paso en comparación a su predecesor, pero aún le falta mucho para ser un juego excelente. Sabe darnos grandes momentos que te pillan por sorpresa. Sus nuevas mecánicas aportan mucho en que su campaña sea más dinámica y no tan repetitiva o vacía como era anteriormente. Ya no es una excusa para introducirte el multijugador, pero si pareciera que lo es para introducirte al modo Zombies, dado sus desesperados intentos por meterlos en la campaña. Pero bueno, peor es nada.
Debo confesar que hubo cosas que jamás esperé encontrar en una entrega de Call Of Duty y eso es una de las mejores cosas que tiene esta campaña. Creo que por fin van por un buen camino; sin embargo, aún les falta mucho para volver a sus glorias de antaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario