Resident Evil 2 (2019) - El retorno triunfal de un clásico del Survival Horror
Reseñado por: Nicolás "rot" García
En breve
El 21 de enero de 1998 se lanzó Resident Evil 2 para la PlayStation, el cual se convirtió rápidamente en un clásico del survival horror. 21 años después, el 25 de enero de 2019, Capcom decidió lanzar el remake de esta pieza de culto.
Este videojuego es un claro ejemplo de cómo se debe realizar una adaptación, ya que Capcom se mantuvo muy fiel al original. Este transmite la misma tensión al interior de la comisaría, se vive la desesperación al oír los pasos del Tyrant cada vez más cerca, y persiste la intriga constante de no saber con lo que te encontrarás detrás de cada puerta. También, hay claras mejoras gráficas respecto a su predecesor gracias al gran avance tecnológico de estos 21 años. El apartado visual es un espectáculo de principio a fin, que contempla la lluvia, las caras de los personajes y el festival de sangre que hay en todo el juego.
Lo que más destaco de Resident Evil 2 Remake es la facilidad que tiene para sumergirte en su historia que, pese a no ser compleja, tiene giros interesantes y una trama que te envuelve y te invita a querer investigar los secretos más oscuros de Racoon City.
Otro punto a tocar es la banda sonora del remake, que aunque no es tan memorable como la original, combina perfecta con los eventos del juego. También es destacable el uso del silencio como recurso sonoro para generar suspenso.
Volviendo a la mejora gráfica, los escenarios donde transcurre la historia están muy bien logrados, pues cada uno presenta profundidad y originalidad. El juego transcurre en 3 grandes ambientes; la comisaría, las alcantarillas y el laboratorio NEST de Umbrella. Destaco especialmente el primero, pues considero es el punto más alto en mi opinión, al ser muy inmersiva gracias a su alta atención al detalle.
Una mecánica que para muchos jugadores resulta controversial es la de los puzles y acertijos a resolver. Para algunos es un desagrado y otros consideran que un Resident Evil sin estos no sería lo mismo. En mi opinión, en esta entrega están bien.
Todos los acertijos - como las cajas fuertes y casilleros - son logrables si eres un jugador perspicaz con los detalles que te presenta el juego. Los puzles son medianamente fáciles de resolver, aunque pueden ser tediosos. Por ejemplo, ir desde el subterráneo de la comisaría hasta la torre de reloj y luego volver mientras esquivas zombis, lickers y al Tyrant puede resultar molesto. De todas formas, esto no es algo que empañe la jugabilidad o empeore la experiencia.
El gunplay me pareció bueno. Hay juegos mejores en este apartado, pero aquí este cumple muy bien su objetivo. Además, el detalle de recompensarte con una mejor puntería a cambio de quedarte quieto es realista, y te obliga a elegir entre correr el riesgo de frenar para tener una mejor precisión o correr mientras disparas, lo que podría suponer un mayor gasto de balas.
En cuanto a Claire y Leon, sobra decir que son protagonistas muy queridos por el fandom de Resident Evil debido a que son entrañables. Logras conectar con ellos desde su primera aparición como sobrevivientes y este vínculo se profundiza a medida que descubres sus motivaciones, te familiarizas con sus personalidades y entiendes sus decisiones, convirtiéndolos en una dupla muy querida.
Estos personajes, a diferencia de sus equivalentes de la PS1, fueron hechos con atención al detalle, lo que se refleja en sus diálogos o en cómo reaccionan. Leon, pese a estar entrenado, es un novato sin experiencia que no mide el riesgo de todas las situaciones y Claire se destaca por su convicción y optimismo frente al caos del juego.
Si hablamos de los enemigos, los zombies son solo la punta del iceberg en esta aventura plagada de mutaciones y armas biológicas. Los lickers siguen siendo un gran dolor de cabeza, ya que al más mínimo ruido estarán en alerta. Además, los zombies de esta edición son complicados de eliminar (aún más en modo hardcore) por lo que nuestros disparos deben ser bastante precisos para lograr derribarlos.
Y por si fuera poco, al interior de la comisaría está el aterrador Tyrant, el cual te obliga a correr y esconderte dada su brutalidad.
Gracias a las mejoras gráficas, los antagonistas de esta historia lucen realmente aterradores. Los zombies se tornan grotescos tras recibir nuestras balas, y el Tyrant luce realmente amenazante, pues ahora es un titán inexpresivo de dos metros de altura.
Por otro lado, tenemos a William Birkin, a quien te enfrentas tres veces durante la partida. El tercer y último enfrentamiento podría ser tedioso por lo repetitivo que es pelear contra el mismo monstruo una y otra vez; sin embargo, el hecho de que cada encuentro con él sea más desafiante que el anterior lo hace entretenido.
Al igual que el original, este remake cuenta con una segunda parte de la historia dividida en dos secciones antes llamadas Leon B y Claire B, que ahora son Leon 2 y Claire 2. Estas variantes cuentan la historia desde otra perspectiva, pero en los mismos escenarios. Hay algunos cambios en cuanto a la ubicación de los objetos y los acertijos, pero nada significativo. Cabe destacar que si quieres acceder al verdadero final del juego debes jugar esta segunda parte.
Además, he de recalcar que si se te hace fácil la partida en modo normal, debes jugarlo en el modo hardcore, donde los enemigos son aún más fuertes, no hay autoguardado y, como un guiño para los más nostálgicos, solo te deja guardar la partida si tienes cintas de tinta, que al ser finitas debes saber administrar a lo largo de tu partida.
Por último, el juego cuenta con modos extra que cuentan la historia de personajes secundarios. Estos no son nada del otro mundo, pero igual recomiendo completarlos para vivir la experiencia completa.
Concluyendo, Resident Evil 2 Remake no solo es una delicia visual, sino que también es un espectáculo al momento de jugar. Es muy inmersivo, disfrutable, y es un producto que funciona muy bien debido al buen trabajo que realizó Capcom. Todo lo bueno que tuvo el Resident Evil 2 de 1998 se mejoró, dando como resultado un videojuego renovado, y que a pese a que ya pertenece a la generación pasada, este se sigue sintiendo muy actual.
Este remake es uno de esos videojuegos que debes probar antes de morir, y que definitivamente se transformará (si ya no lo es) es un clásico del survival horror.
No hay comentarios:
Publicar un comentario